El Sendero del Agua

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Existe un “submundo” alternativo en la provincia de Almería, que se diferencia del resto por sus magníficos paisajes, sus tradiciones ancestrales, la hospitalidad de sus coetáneos y como no sus maravillosos senderos repletos de aventura y de sorpresas.

Hoy queremos hablaros de uno muy conocido que es el SENDERO DEL AGUA.

Los senderos del Parque Natural de Cabo de Gata en Níjar transcurren por superficies bastante áridas por su contorno desértico, pero ojo, esto no quiere decir que no sean rutas muy bonitas y de especial esplendor.

La ruta del agua tiene su inicio en nuestro pueblo de Níjar, y antes de comenzarla uno de los puntos de interés que debemos de visitar es la IGLESIA de HUEBRO de NÍJAR, la cual se encuentra en la misma PLAZA del AYUNTAMIENTO. Se trata de una edificación que data del siglo XVI, más en concreto del año 1505. Tras muchos siglos de conquistas y de idas y venidas, esta Iglesia sigue siendo prototipo de iglesias-fortaleza muy comunes en la provincia de Almería.

Tras esta visita a la IGLESIA de HUEBRO, de obligado cumplimiento también es la visita al MIRADOR DEL CERRICO REDONDO, donde podréis deleitaros con un viejo molino de agua y como no con unas vistas grandiosas, aunque no será el único sitio donde podremos disfrutar a vista de pájaro de Níjar, ya que el punto de observación de la Curva de la Cruz nos ofrece eso y mucho más.

Tras esta parada nos debemos adentrar en una ruta señalizada que nos llevara a una conocida cortijada que tiene por nombre LA RIVERA DE LOS MOLINOS, donde podremos volver al pasado y comprobar cómo y para qué se usaba un molino de agua.

Desde aquí, a unos 2,5km nos encontraremos en una encrucijada de caminos en la que podremos decidir si cogemos las travesías, atroches, ramales o caminos que pueden conectar nuestro Parque Natural de Cabo de Gata Níjar con incluso Sierra Nevada.

Por último, recomendamos que en la villa de HUEBRO visitéis las diferentes fuentes, lavaderos y manantiales que os encontrareis a su paso, además de su IGLESIA MUDÉJAR.

Deja una respuesta