
Si piensas que Almería, y su provincia, solo merece la pena ser visitada en verano, te aconsejamos leer el siguiente post hasta el final.
La tierra más al este de Andalucía ofrece durante todo el año una interesante oferta turística más allá de sus paradisíacas playas. Para muestra un botón, dicen. Nosotros, como ejemplo, hemos querido dejarte 5 planes, de los muchos posibles, que te acercarán a la Almería más desconocida.

Iniciamos la redacción de destinos ineludibles hablando de sus senderos. Almería es admirada más allá de nuestras fronteras por su personalísimo paisaje. Según la prestigiosa revista de viajes National Geographic: “Almería tiene tanto que ofrecer que la hacen un destino único en el sur de España”. La provincia conjuga con éxito escenarios desérticos, propios de la vecina África, con la frondosidad y colorido de las ricas regiones de La Alpujarra almeriense.
Capital Española de la gastronomía. Con este título, otorgado a Almería en 2019 por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), se reconocía uno de los principales atractivos de la provincia. Su genuina gastronomía, con clara influencia marinera, es considerada por cocineros de renombre como la mejor del Mediterráneo. Desde la gamba roja de Garrucha, hasta el tomate RAF, pasando por la patata ojo de perdiz cultivada en pleno corazón de Cabo de Gata o la receta milenaria del pulpo seco, la cocina almeriense es digna de los paladares más exigentes.
Durante estos días otoñales, concretamente entre el 18 de noviembre y el 19 de diciembre, se celebra en la IX edición del Festival Platos de Película de Almería 2021. Oportunidad inmejorable de conocer la rica y famosa tapa de Almería.

Atardecer en la costa es un lujo al alcance de muy pocos. Los tonos rojizos y anaranjados, típicos de esta estación que nos ocupa, contrastan con los limpios azules de su cielo y su mar. Desde El Arrecife de las Sirenas, en Cabo de Gata, las antenas de Aguadulce, el Club de Mar de Almería, el puerto de la capital, El Cerro de San Cristóbal o La Alcazaba la puesta de sol adquiere el calificativo de mágica.
En diciembre de 1999 el Grupo Mineralogista de Madrid descubrió en la Mina Rica, la Geoda de Pulpí. Una geoda de unos 8 metros de longitud y 2 de altura recubierta de cristales de yeso, alguno de los cuales llega a los 2 metros. Se trataba sin duda de un importante hallazgo, una nueva joya de la naturaleza, por sus proporciones, perfección y transparencia, era presentada al mundo. Si te apasionan los minerales, tienes que venir y verla con tus propios ojos. Recuerda reservar antes tu cita en la Empresa Municipal de Suelo de Pulpí.

No ponemos fin a esta particular hoja de ruta otoñal por la provincia de Almería sin mencionar un último atractivo. Visitar la costa. En esta época del año, la ausencia de aglomeraciones, así como un clima benigno, convierten los paseos por el Parque Natural Cabo de Gata, o cualquiera de sus zonas costeras, en una experiencia que merece la pena vivir.
Podrás disfrutar de estas y otras muchas experiencias en cualquiera de nuestros estratégicos alojamientos turísticos. Ubicados en el Níjar –Cabo de Gata, Retamar o Aguadulce-Roquetas de Mar, te proporcionarán la estancia perfecta para que vivas más tu escapada otoñal a Almería.