¿Quieres descubrir el “planeta submarino” del Parque Natural de Cabo de gata-Níjar, en Almería? Ven a este espacio natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y sumérjete en sus aguas claras bañadas por el Mediterráneo. Te espera un alucinante viaje mediante unos fondos marinos llenos de belleza y misterio, en un paraje incomparable.
El Parque Natural de Cabo de gata-Níjar es un genuino paraíso para los amantes del submarinismo y el buceo por sus 63km de costa. Es el primer Parque- Marítimo-Terrestre de Andalucía situado a veinte minutos de la urbe de Almería. En él vas a encontrar calas recónditas entre barrancos, playas vírgenes, dunas a pie de mar… Unas aguas, cristalinas, cálidas y limpias en cualquier temporada del año acompañan a este paisaje de aspecto yermo, con una franja ribereña sorprendente.
La buena visibilidad submarina, sumada a la suave temperatura del agua de enero a diciembre, el buen estado del mar, y las más de mil especies animales y vegetales que habitan en sus fondos marinos hacen que sean muchos quienes escojan este lugar para sus inmersiones.
Vivirás una experiencia única al sumergirte en sus aguas y contemplar cientos de peces de colores de diferentes especies y tamaños, estrellas de mar, pulpos, erizos, esponjas, algas o las praderas de Poseidonia mejor conservadas del litoral mediterráneo… te espera cortados y un fondo marino rico en formaciones geológicas que crean un escenario de ciencia ficción, cuevas, grutas, cortados y zonas de luces intensas, penumbras y continuos contrastes de color.
¿Has oído hablar de los “tesoros” que se ocultan en su mar?. En el Parque Natural de Cabo de gata-Níjar existen podrás te podrás encontrar con el Vapor Arna, frente al mismo Cabo de gata, un barco de origen checo que transportaba hierro y que se hundió en 1928 al colisionar con la Laja, una gran piedra que no está señalizada y que provocó el destrozo total de una de las bodegas; la Punta del Castillo, en San José, ideal para las incursiones nocturnas; la Cueva del Frío, una enorme grieta que contiene una gruta de 14 metros; los recovecos y pasillos submarinos de la zona de Escollos, junto al pueblo marinero de La Isleta del Moro, o la Cala de San Pedro, donde es frecuente hallar restos arqueológicos.
Puedes practicar la apnea (buceo a pulmón) o bien el snorkel (buceo en superficie), basta con ponerse unas gafas y un tubo, y observar bajo las aguas el fascinante planeta animal y vegetal.
Disfrutarás de esta zona donde hay otras muchas actividades que puedes efectuar como senderismo, observación de aves, espeleología, windsurf, esquí acuático, escalada, parapente, ala delta, cicloturismo, piragüismo…
No debes olvidar, que el parque es un espacio protegido. Por lo que si decides practicar el submarinismo por libre, debes contar con un permiso que concede el departamento de Medio Ambiente del gobierno regional de la Junta de Andalucía. Para conseguir esta autorización debes presentar tu titulación oficial de buceo, aparte del seguro pertinente. No olvides, asimismo, que se prohíbe la práctica de la pesca submarina en todo el parque.
Como alternativa, podrás contratar los servicios de algunos de los clubes de buceo especializados de la zona. Empresas que ofrecen no solo inmersiones guiadas, sino cursillos para todos los niveles, tanto de perfeccionamiento para buceadores especialistas como de iniciación para aquellos que empiezan en esta disciplina. Incluyen el alquiler del equipo, guías submarinos y traslados en barca por diferentes puntos de la costa. Los requisitos para apuntarse a estas clases: ser mayor de 14 años y presentar un certificado médico que confirme que se es capaz para este deporte.
¿A qué esperas para vivir tu mejor verano en la costa de Almería?