En este momento estás viendo LOS MEJORES BALCONES DE CABO DE GATA EN PRIMAVERA

LOS MEJORES BALCONES DE CABO DE GATA EN PRIMAVERA

En esta época del año, al sur de la Península Ibérica, la flora, aparentemente pobre por las condiciones climatológicas de la zona, sobrepasa el escenario semidesértico y sorprende con todos los colores y aromas de un singular jardín botánico. Entre espartos y pitas abundan albardines, mimosas, vinagreras, amapolas, flores exóticas subsaharianas, azafrán del Cabo, tomillares, pegamoscas o narcisos a lo largo y ancho de las cerca de 28.000 hectáreas del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar.

Si piensas visitarnos en estos días, te dejamos una selección de balcones únicos desde donde contemplar toda esta explosión de vida.

alojame1

Mirador de la Amatista, una vista impresionante. Esta ventana privilegiada pegada a la carretera, a medio camino entre las bellas poblaciones costeras de La Isleta del Moro y Rodalquilar, tiene el poder de dejar con la boca abierta al viajero que descubre por primera vez las sobrecogedoras imágenes de los acantilados del litoral adentrándose en el Mediterráneo.

Notable contraste entre el paisaje árido y la costa que te envuelve e inspira. Parada obligatoria para propios y extraños.

¿Has oído hablar del Arrecife de las Sirenas, para muchos la joya del Parque Natural? Un buen lugar para admirar y fotografiar estas caprichosas formas rocosas que emergen del turquesa mar es el mirador junto al faro de Cabo de Gata. La pasada presencia de focas monje en el lugar que los navegantes confundían con sirenas dio origen a su nombre.

El Morrón de los Genoveses es una atalaya cercana a San José. Un promontorio volcánico que cierra por el sur la Bahía de los Genoveses desde el que descubrir el Cerro del Ave María, el de Cala Higuera o Los Peñones entre otros.

Otra ventana abierta a la espectacularidad de este paisaje volcánico, el Mirador de la Isleta del Moro, a su izquierda se puede ver la Caldera de Majada Redonda, un antiguo cráter al que se accede por el sendero con el que comparte nombre.

Lo que más llama la atención del que mira por primera vez este escenario natural único es el contraste de sus aguas, intensas en azules, en ocasiones oscurecidas por la presencia en el fondo marino de praderas de Posidonia oceánica, planta endémica de esta zona que logra proteger el litoral de la erosión.

alojame3

El Mirador de San Pedro. La conocida como ‘playa hippie’ del Parque Natural Cabo de Gata, Cala San Pedro, de piedra blanca y aguas cristalinas, ostenta la cualidad de oasis por su localización marginal y la posesión de una fuente natural que emana agua de la roca. Rodeando el castillo florecen arbustos y palmeras.

Buena parte de la diversidad florar de este paraje aparentemente desértico podrás descubrirla y estudiarla en el Jardín Botánico el Albardinar en Rodalquilar.

Hospédate en nuestros apartamentos, Villa de Níjar, la primavera intensa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar te da la bienvenida.

Deja una respuesta